
El jardín de Platón
Descripción
El sitio donde dialogaba Platón todavía existe y su existencia todavía interroga el presente: ¿vale la pena preservar el sitio donde tuvieron lugar las discusiones fundantes de una civilización?, ¿cierto impulso de gratitud o la concesión de importancia a lo simbólico dan para anular el progreso?, ¿extrañar un espacio donde tuvieron lugar los pensamientos acusaría un fetichismo?, ¿resulta el denominado progreso en la sustitución de un fetichismo por otro?
Para ciertas conciencias, la posible desaparición de sitios como este adquiere connotaciones de crimen. Hubo una amenaza cuyos efectos se disolvieron gracias a la organización social, pero las amenazas vuelven. Presentamos en esta entrada un breve contexto del problema, en una próxima veremos la transición desde lo que se ha denominado el jardín de Platón a lo que propone uno de los colectivos que dan el terreno un uso más afín al antiguo: la selva de Platón.
El sitio arqueológico
La Academia de Platón es un lugar de gran importancia simbólica para el mundo: en el 387 a. C. se fundó aquí una de las universidades más antiguas del mundo y cuna de la civilización occidental.
En esta zona al noroeste de la antigua ciudad de Atenas, a orillas del río Kifissos y entre varios lugares de culto, un gimnasio y un olivo sagrado dedicado a la diosa Atenea, Platón estableció su famosa escuela filosófica.
Redescubierta en 1929 mediante excavaciones, hoy la Academia de Platón es un parque arqueológico en el límite occidental del centro de la ciudad de Atenas, que forma el núcleo simbólico del barrio conocido con el mismo nombre.
Además, la Academia de Platón es un sitio arqueológico industrial, con muchas fábricas y talleres abandonados, algunos de los cuales comportan gran interés arquitectónico.
El parque público y el barrio
El yacimiento arqueológico de la Academia de Platón forma parte de un jardín público y es el punto de referencia de toda la zona circundante.
La Academia de Platón es un vecindario dinámico de la Atenas contemporánea donde se forman nuevos valores culturales y un área donde se producen y cultivan bienes comunes urbanos en estos años de crisis y se han creado y desarrollado muchos esfuerzos relacionados con la innovación social, política y económica positiva. De la vida cotidiana del barrio surgen nuevas formas de producción cultural y procesos de economía cooperativa, social y solidaria.
El parque público es una preciosa isla verde de importancia local y urbana para Atenas, donde el porcentaje de áreas verdes es muy bajo (7%, frente al 24% de la media de las ciudades europeas). Como tal, es un punto de referencia imprescindible para los vecinos: un espacio que permite el desarrollo de relaciones entre la comunidad local, donde se desarrollan multitud de actividades lúdicas, deportivas y culturales.
Todas estas características juntas conforman un tejido urbano polimórfico y un lugar único donde se entremezcla el pasado milenario con el más reciente y con el presente vibrante, un palimpsesto de sus paisajes arqueológicos, culturales, naturales, industriales y sociales.
Un centro comercial de cualquier tipo, y mucho menos del tamaño y la disposición irrespetuosa de un proyecto que se llama a sí mismo « Academy Gardens », es completamente incompatible en este contexto y debe ser revocado. Por el contrario, creemos que el vecindario posee las cualidades necesarias para que todos busquemos una mejor calidad de vida, una vida comunitaria mejor, más saludable y más vibrante que necesitamos.
Esta batalla terminó siendo ganada en 2018 por los colectivos que se oponían a la construcción del mall, a través de una serie de manifestaciones de desacuerdo, recolección de firmas a nivel internacional y de consignas como estas:
¡Ayúdanos a preservar el patrimonio cultural histórico!
¡Ayúdanos a preservar los bienes comunes urbanos, los espacios verdes abiertos y el vecindario!
¡Firma esta petición, salva la Academia de Platón!
Una formación autónoma
Avtonomi Akadimia es una universidad intercultural y disciplinaria de acceso gratuito en Atenas. ¡Instrumentalicemos la crisis para lograr una transformación importante!
Avtonomi Akadimia nace de la mano de la artista Joulia Strauss en honor a los extraordinarios proyectos educativos de los que tuvo la alegría y el privilegio de ser parte: La Nueva Academia de Bellas Artes, San Petersburgo (Timur Novikov †), El Cine Alemán. School, Berlín (Bernd Willim †) y Sophienstrasse 22a, Berlín (Friedrich Kittler †). Cada uno de ellos ha contribuido a crear comunidades excepcionales que han dotado al mundo de grandes expertos en tecnología, artistas, científicos y filósofos.
Avtonomi Akadimia está inspirada en Pitágoras, Aaron Swartz, Gottfried Wilhelm Leibniz, Peter Weibel, Chelsea Manning, Archytas, Nikos Romanos y Sappho.
Artistas, filósofos, científicos y activistas políticos de Atenas, Berlín y muchos otros lugares se reúnen en el jardín público de Akadimia Platonos para realizar una unidad del mundo. Contrarrestamos la política de guerra en curso con prácticas de amor. Avtonomi Akadimia es una universidad interdisciplinaria intercultural de libre acceso en Atenas. Instrumentalicemos el estado de crisis para lograr una gran transformación en el sistema educativo y en el arte.
La palabra Akadimia, que ahora se usa para referirse a instituciones educativas, originalmente era solo un espacio público en Atenas. Más tarde se le dio el apodo de Platón porque estaba enseñando allí. La Politeia de Platón, el estado militarizado, ha preacondicionado el Imperio en el que aún vivimos. Su invención de naciones y fronteras sigue siendo la principal herramienta de opresión. Al reescribir la historia del jardín, realizamos una intervención quirúrgica para superar la ideología política de las oposiciones binarias precisamente en el lugar desde donde todo salió mal. Después de más de dos mil años de exclusión, el arte adquiere nuevamente su papel de brújula para la sociedad.
La explotación de la ciencia por el complejo industrial militar, el abuso del arte por la expansión de las fuerzas del mercado global, la marginación de la filosofía en la historia neutralizada, el desvío de los desarrollos tecnológicos por parte del estado de control finalmente se retirarán al pasado distante. Nos unimos y formamos un vínculo de empoderamiento del arte y la educación.
Seminarios, charlas de artistas, conferencias, reuniones, proyecciones y actividades espontáneas se instigan en el jardín Akadimia, así como en exposiciones, festivales y espacios públicos de Atenas. Compartamos el tiempo no capitalista, seamos una escultura socio-cibernética en evolución, un set de filmación, un modelo político de interconexión y diversidad, todo esto tan urgente en nuestra revolución.
Durante un mes, se promueven seminarios, charlas de artistas, conferencias, tertulias, proyecciones y actividades espontáneas en el jardín Akadimia, así como en exposiciones, festivales y espacios públicos de Atenas. Compartamos el tiempo no capitalista, seamos una escultura sociocibernética en evolución propia, un set de filmación, un modelo político de interconexión y diversidad, ¡tan urgente en nuestra revolución!
Texto conformado a partir de traducciones de los siguientes sitios: Academy Gardens Avtonomi Akadimia Traducción: Isidoro Viana
Debe estar conectado para enviar un comentario.