Catálogo

Ensayo

Metafísica del dinero

Por más que la economía descanse sobre bases matemáticas exactas, el sistema económico de las comunidades primitivas y de los organismos sociales complejos y desarrollados, no es, ni puede ser, una pura expresión racional de nuestros motivos económicos. Los segmentos irracionales del sistema son el resultado de una incapacidad a priori para reducir la totalidad del ser humano a un todo compacto, discursivo, sistemático e inequívoco, pero también de la desarmonía proyectada, el caos controlado, el voluntarismo instrumentalizado y una ideología del conocimiento.

Nikola Kajtez

Metafísica del dinero de Nikola Kajtez es, después del de Simmel, el primer estudio filosófico fundamental, integral, crítico-sintético sobre el fenómeno del dinero… Se trata de una obra de estilo culto y de reflexiones teóricas claras, profundas, bien organizadas e inspiradoras no solo sobre el dinero, sino también sobre el fenómeno del intercambio en el sentido más amplio de la palabra…

Desde Jenófanes, son muchos los escritores, filósofos y pensadores que han albergado ambiciones similares, pero sus estudios han carecido por lo general de la amplitud, del eros filosófico y de la fuerza adecuados para penetrar en las capas más profundas y en los significados ocultos de este fenómeno, salvo Filosofía del dinero —1900—, que ha servido hasta ahora como la única obra filosófica integral sobre este fenómeno.

En el siglo XX, el mundo experimentó cambios radicales: se perdió el patrón oro, se desustancializó el dinero y se destruyeron los fundamentos ontológicos de la vida; se marchitó la intensidad de todos los poderes creativos de la naturaleza y la sociedad, mientras que el coste de mantener el orden, la organización, el sentido y otros valores se hizo inaceptablemente alto.

El fenómeno del dinero —equivalente universal de intercambio, el cuanto de energía social, la suma de la totalidad de la práctica— exigía un nuevo abordaje filosófico.

Mihailo Marković

Introducción + índice