Sinopsis de El hombre de Saskatchewan
Jack Waterman ha aceptado escribir la autobiografía del joven portero del Gran Club de Hockey de Montreal, Isidore Dumont, descendiente de Gabriel Dumont, líder militar de Louis Riel. Pero Jack se siente inmediatamente fascinado por una nueva novela y confía la tarea a su hermano menor. A regañadientes, Francis se embarca en este proyecto de escritura fantasma y recibe la ayuda de la Gran Saltamontes, el personaje fetiche que cruzó América con Jack en Volkswagen Blues, y que regresa a Quebec tras pasar por Batoche, escenario de la batalla que marcó el fin de la rebelión de los Métis de Louis Riel en 1885. Las largas piernas de esta mujer montañesa inquietan cada vez más a Francis mientras escribe la historia de Isidore basándose en las entrevistas que Jack ha grabado. ¡Los hermanos menores también pueden caer bajo el hechizo de una mujer Métis tan libre e independiente, y a la vez tan misteriosa como la sonrisa de un gato! Cuando el comisionado de la Liga Nacional se entera de que este Dumont de Saskatchewan quiere promover en su libro « ideas rebeldes », es Jack quien se convierte en objeto de una inquietante vigilancia.
—de la edición canadiense · Leméac, 2011
Jacques Poulin
Saint-Gédéon-de-Beauce, Quebec, 1937
Delicada e intimista, su obra comprende catorce novelas. A menudo es considerado el escritor francófono más norteamericano de Quebec. Estudió artes y sicología en la Universidad Laval, trabajó como orientador en un colegio y posteriormente trabajó durante varios años como traductor independiente y gubernamental. Desde1969, gracias al éxito de Jimmy, su segunda novela, pudo dedicarse por completo a la escritura. Varias de sus novelas han sido premiadas en Canadá y en el extranjero. Premios como el Athanase-David · 1995, el Molson des Arts du Canada · 2000 y el Gilles-Corbeil · 2008 le han sido concedidos en reconocimiento al conjunto de su obra.
Sus obras a menudo abordan la historia, personal o en un contexto más general, así como la belleza de la ciudad de Quebec y el río Saint-Laurent. Poulin vivió en París durante quince años, después de los cuales regresó a la ciudad de Quebec. De hecho sintió que su ausencia de Quebec solo le dio mayor visibilidad a su tierra natal: «Un quebequense en Quebec termina por no ver más la flor, los montes Laurentinos, la isla de Orleans, etc. En el extranjero, descubre los paisajes que llevaba dentro de sí. […] Eso me aguzó la mirada ».
Additional information
Dimensions | 12.4 × 21 cm |
---|