Description
Hojiar: Primeras páginas
$74,000.00
En 2006 Lambert Schlechter dio inicio a una serie de textos que al día de hoy le siguen surgiendo bajo una suerte de consigna cosmológica: EL MURMURIO DEL MUNDO.
Este aprestar el oído ha consistido en anotar detalles, hallazgos de lectura, reflexiones, cosas que suscitan un sentimiento de dicha o de tristeza, pequeños hechos de existencia, o naderías que terminan diciendo mucho, todo esto puesto de punta a punta conforma un mundo, desprende la sutil música de quien murmura al oído de sus propios deseos, de quien pide una señal y recibe signos, de quien se expresa en figuras más o menos secretas o se hace polvo y viento.
Para Schlechter, moderno discípulo de Epicuro y de Lucrecio que se rehúsa a toda jerarquía en la escala de lo viviente, el más irrisorio de los insectos comporta tanta importancia como el más célebre de los artistas. Colibrís, atrapamoscas y golondrinas revolotean también por las páginas de este libro, asimismo el siniestro cuervo. Al lado de la constelación de Orión, de David y de Abigaíl. El canto de la tierra.
Los 108 capítulos, estelas o estampas que componen este libro tratan de salir incólumes al desastre, como aquel de la pérdida de su esposa —así hayan pasado más de treinta años.
Al borde del abismo de los recuerdos, la vida todavía palpita entre infinitos átomos. La contemplación de un campo de girasoles es tan importante como un pensamiento sobre la muerte, no matamos a un avispón por zumbar nuestra habitación: «la teoría del universo cae en la afonía, allí todos los planetas pierden su nombre, todos los ríos y arroyos corren en un sentido inverso.»
— Richard Blin, Jean-Claude Hauc
Luxemburgo, 4 diciembre 1941
Suele escribir desde su casa en Junglinster, si bien arma una mesa de trabajo en una vereda de Portugal, en un patio en Swartland, frente a una montaña en Swellendam o en el balcón de un hospital suizo.
Desde sus tiempos de estudiante se sintió dominado por la necesidad de la escritura, llenando docenas de cuadernos con miles de apuntes, desarrollando una auténtica afición por el texto manuscrito y la fascinación por las herramientas de trabajo: estilógrafos, tintas, tonos de papel, …
Estudió filosofía y literatura. Desde 1970 hasta su jubilación en 2003 dio clases de filosofía, lengua y literatura francesas en el liceo de Diekirch y de Echternach.
Entre 1973 y 1980 se vincula a la sección luxemburguesa de Amnistía Internacional, que representa al Gran Ducado ante el Servicio Internacional de Derechos Humanos en Ginebra.
En 1989 muere su esposa, madre de sus tres hijos. En 2015 se incendió su casa en Eschweiler, miles de libros y casi todos sus manuscritos quedaron destruidos.
Dimensions | 13 × 24.5 cm |
---|
© 2025 Esquina Tomada Ediciones. All rights reserved.